Callao (línea D del Subte de Buenos Aires)
Callao | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||
Inaugurada | 29 de marzo de 1938 | ||||||
Plataformas | Laterales | ||||||
Ubicación | Av. Córdoba y Av. Callao | ||||||
Barrio | Balvanera | ||||||
Combinación | Cordoba F | ||||||
|
La estación Callao forma parte de la línea D de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra localizada en la intersección de las avenidas Córdoba y Callao, en el barrio de Balvanera. Se encuentra en cercanías de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, del Ministerio de Educación de la Nación (y la Biblioteca Nacional de Maestros en el subsuelo de éste), de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social, de Historia, Geografía y Turismo, y de Filosofía y Letras, las tres de la Universidad del Salvador, y de la Biblioteca Municipal Manuel Gálvez.
Decoración
Entre el 5 y el 29 de agosto de 1985, en espacios habilitados por la empresa Subterráneos de Buenos Aires, fueron pintados en la estación un total de 83 murales por iniciativa de un grupo de jóvenes artistas plásticos —Luis Pereyra, Duilio Pierri, Martín Reyna, José Garófalo y Armando Rearte—. Tras críticas desfavorables y en una situación poco clara los murales vanguardistas y de colores brillantes fueron tapados con pintura blanca pocos meses después, a comienzos de 1986.
Comentarios
Publicar un comentario