Línea B (Subte de Buenos Aires)
![]() | |
---|---|
Línea B | |
![]() Estación Los Incas/Parque Chas | |
Datos generales | |
Tipo | Metro |
Sistema | Subte de Buenos Aires |
Terminales | Leandro N. Alem Los Incas/Parque Chas |
Estaciones | 15 |
Datos operacionales | |
Apertura | 17 de octubre de 1930 |
Operador(es) | Metrovías |
Características | Subterráneo |
Material rodante | Mitsubishi Eidan 500 (Ex Línea Marunochi - Tokio) |
Datos técnicos | |
Longitud de la línea | 10,15 km |
Nº de vías | 2 |
La línea B del subte de Buenos Aires, abierta al público el 17 de octubre de 1930, se extiende a lo largo de 10,15 km entre Leandro N. Alem y Los Incas/Parque Chas. Ésta fue la última estación inaugurada de la línea, a mediados de 2003. En los últimos años, ha ostentado el título de ser la línea más utilizada por los porteños, y se espera que esta característica se resalte más aún luego de la inauguración de un tramo de tunel entre la estación Los Incas y el centro comercial de Villa Urquiza. Fue la primera línea en Buenos Aires cuyas estaciones contaron con molinetes y escaleras mecánicas. Es la única línea que utiliza captación de la corriente eléctrica por tercer riel, distinta al resto de las líneas. Su trocha es de 1,435 m. Al año 2009, utiliza trenes Mitsubishi de origen Japones, construidos en 1959. El tiempo de viaje entre cabeceras demanda cerca de 25 min. Cuando se realizaba la excavación para construcción de la estación Leandro Alem se hallaron los restos de un mamut de la Era Cuaternaria, que fueron enviados al Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
Contenido
|
Comentarios
Publicar un comentario