Problemas con el concesionario
El actual concesionario de la línea, Metrovías, ha recogido gran cantidad de críticas por diversos motivos. Uno de ellos es el tendido de vías de la línea C, que data de 1998. Este renuevo sustituyó el tendido tradicional de durmientes + balasto por piso de cemento + durmientes estructurales de hormigón ('biblocks') con los rieles apoyados en ellos. El efecto de esta construcción se puede apreciar claramente ante el paso de una formación, y afecta la salud de usuarios y trabajadores: vibraciones de altísima frecuencia audible (contaminación sonora). En 2º lugar, el personal de revisión de vías ha detectado desde el inicio de la construcción la fisura de los mencionados Biblocks: 1 500 de éllos están fisurados a lo largo de toda la línea y en las dos direcciones Constitución - Retiro. Otro de los problemas es la contaminación sonora. En respuesta, Metrovías decidió colocar paneles de absorción de ruidos y vibraciones en paredes, y, balasto en los biblocks; con tres efectos inmediatos de esas inexpertas soluciones:
angostamiento del pasillo de circulación entre la pared del túnel y el gálibo del tren
supresión nula de los chirridos de alta frecuencia, el balasto sobre la base de vías no absorbe ruidos, y no permiten la libre inspección del sistema de vías.
Otra decisión de Metrovías para mitigar los chirridos del rozamiento de la pestaña de la rueda contra los rieles fue la colocación de engrasadores en todas las curvas de la Línea C y principalmente en la curva de Diagonal Norte. El efecto de esta medida fue que las formaciones frenadas se desplazaban sobre la grasa, más allá de la estación. Debido a esto Metrovías cambió la lubricación de aceite por rociadores de agua. El efecto de estos dispositivos es grave: hay inundaciones en largos tramos de vías en diferentes sectores de la línea. En 2007 los coches Siemens O&K que prestaban servicio en la línea fueron trasladados a la Línea H y en su reemplazo fueron colocadas formaciones japonesas de mayor capacidad, conocidas como Nagoya.

Línea C Retiro - Constitución
angostamiento del pasillo de circulación entre la pared del túnel y el gálibo del tren
supresión nula de los chirridos de alta frecuencia, el balasto sobre la base de vías no absorbe ruidos, y no permiten la libre inspección del sistema de vías.
Otra decisión de Metrovías para mitigar los chirridos del rozamiento de la pestaña de la rueda contra los rieles fue la colocación de engrasadores en todas las curvas de la Línea C y principalmente en la curva de Diagonal Norte. El efecto de esta medida fue que las formaciones frenadas se desplazaban sobre la grasa, más allá de la estación. Debido a esto Metrovías cambió la lubricación de aceite por rociadores de agua. El efecto de estos dispositivos es grave: hay inundaciones en largos tramos de vías en diferentes sectores de la línea. En 2007 los coches Siemens O&K que prestaban servicio en la línea fueron trasladados a la Línea H y en su reemplazo fueron colocadas formaciones japonesas de mayor capacidad, conocidas como Nagoya.
Línea C Retiro - Constitución
- Retiro
- General San Martín
- Lavalle
- Diagonal Norte
- Avenida de Mayo
- Moreno
- Independencia
- San Juan
- Constitución
La verdad que las empresas a las que se les otorgan conseciones tan grandes e importantes deberian ser vigiladas de muy cerca realmente sino pasan cosas como esta, yo por suerte un par de dias puedo sacarle la toyota hilux a mi viejo y safar del caos del subte
ResponderEliminar