Línea D (Subte de Buenos Aires)
![]() | |
---|---|
Línea D | |
![]() Estación Pueyrredón | |
Datos generales | |
Tipo | Metro |
Sistema | Subte de Buenos Aires |
Terminales | Catedral Congreso de Tucumán |
Estaciones | 16 |
Datos operacionales | |
Apertura | 3 de junio de 1937 |
Operador(es) | Metrovías |
Características | Subterráneo |
Material rodante | Alstom Metrópolis y FiatMaterfer |
Datos técnicos | |
Longitud de la línea | 10,41 km |
Nº de vías | 2 |
La Línea D del Subte de Buenos Aires es una de las actuales 6 líneas que componen la red de subterráneos. Cuenta con 16 estaciones y 10,41 km. de largo. Combina con las Líneas A y E en Catedral
y las líneas B y C en 9 de Julio
. Fue abierta al público en su tramo inaugural el 3 de juniode 1937. Corre por debajo de la Avenida Diagonal Norte Pte. Roque Sáenz Peña desde Catedral a la estación Tribunales, donde hace una diagonal para llegar al cruce de la Avenida Córdoba y Paraná, donde toma por debajo de la primera hasta la EstaciónFacultad de Medicina. Llegando a la calle Azcuénaga hace otra diagonal para llegar al cruce de lasAvenidas Santa Fe y Pueyrredón, tomando Santa Fe y su continuación Cabildo hasta la terminal deCongreso de Tucumán.
Utiliza, al igual que las líneas A, C, y E, captación de la energía eléctrica por catenaria aérea flexible.
Comentarios
Publicar un comentario